Instrucciones a los autores
Invitamos a nuestros lectores a compartir con la comunidad universitaria sus experiencias profesionales e investigaciones a través de nuestra revista. En Biblioteca Universitaria estamos trabajando para elevar continuamente el nivel académico de la revista. Todas las contribuciones son bienvenidas y tienen un gran valor para el equipo editorial.
Biblioteca Universitaria es una publicación semestral que presenta artículos de comunicación y divulgación, sobre las actividades que se desarrollan en las bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Biblioteca Universitaria está abierta también a contribuciones sobre la labor bibliotecológica y de información que se realiza en otras instituciones nacionales y extranjeras.
Se aceptan contribuciones originales las cuales no deben ser sometidas simultáneamente a otras revistas. Además se incluyen reseñas de libro o de eventos, notas breves, reportes técnicos o entrevistas. A juicio del Consejo Editorial se aceptarán contribuciones ya publicadas en otros medios, impresos o electrónicos, que se considere de relevancia, indicando la fuente original.
1. Normas de publicación:
a) Se aceptan contribuciones en español, portugués e inglés.
b) Todos los manuscritos deben ser preparados en Word o en formatos rtf o txt. Las contribuciones no deben rebasar las 20 cuartillas.
c) Las gráficas, figuras, dibujos y demás elementos gráficos deben ir colocados en su posición dentro del archivo. Las tablas deben ir numeradas en el orden en que son citadas dentro del texto, cada una acompañada de un título breve en la parte superior. Las ilustraciones, gráficas y fotografías deben enviarse en formato gif o jpg, con calidad suficiente para asegurar su buena reproducción.
d) Cada contribución debe constar de los datos siguientes:
- Título completo de la contribución
- Datos del autor o autores: nombre; grado académico; correo electrónico; institución u organismo de afiliación; teléfono; dirección postal completa (calle, número, ciudad, código postal y país).
- Todas las páginas deben estar numeradas
e) Los artículos deben contener además:
- Resumen de hasta 150 palabras en español o en el idioma en que esté escrito el documento. Se recomienda la inclusión de un resumen en inglés. En caso de no incluirse, el Consejo Editorial lo elaborará.
- Palabras clave (máximo seis) que describan el contenido del documento. Deben ser presentadas en español e inglés.
Las obras consultadas o bibliografía deben listarse al final del documento en orden alfabético. Si hay más de una referencia del mismo autor éstas deberán seguir un orden cronológico. Ejemplos de redacción de referencias:
BROCKMAN, J. Information Management and Corporate Total Quality. Journal of Information Science, 1993, vol. 19, no. 4, p. 259-265.
Documentos electrónicos:
CUERDA, José Luis. Para abrir los ojos. [En línea]. El país digital. 9 mayo 1997, no. 1. <http://www.elpais.es/19970509/cultura/tesis.htm#uno> [Consulta: 9 mayo 1997].
HANZEN, Dan. The Latin Americanist Research Resources Project : a New Direction for Monographic Cooperation. [En línea]. ARL Bimonthly Report. <http://arl.cni.newsltr/191/latin.html> [Consulta: abril 1997].
Contribuciones en monografías:
VOUTSSÁS MÁRQUEZ, Juan. La importancia de las revistas electrónicas en el acceso a la información. En: La información en el inicio de la era electrónica. México, D.F. : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 1998, vol. I, p. 144-171. Monografías ; 25.
SEAL, Robert A., MATTES, Daniel. El préstamo interbibliotecario y el Foro Trinacional de Bibliotecas. En: Construyendo puentes informativos : experiencias de cooperación entre México y EUA. Comps. Jesús Lau y Jesús Cortés. Ciudad Juárez, Chih. : Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 1998, p. 93-98.
Artículo en memorias de congresos:
FLORES, Gustavo, RODRÍGUEZ REYES, Victórico. Proyecto Colima. En: Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía. (21 : 1990 : México, D.F.). XXI Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía : memorias. México : AMBAC, 1990, p. 177-193.
Artículos de periódicos:
MENESES TELLO, Felipe. El bibliotecario progresista ante las fuentes hemerográficas de información alternativa. En: Humanidades, octubre 18, 2000, p. 26.
2. Instrucciones para el envío de contribuciones:
Las contribuciones deben ser enviadas en papel acompañadas de su versión electrónica en un disquete de 3.5 pulgadas y dirigidas a Biblioteca Universitaria, Departamento de Información y Divulgación, planta alta del edificio de la Biblioteca Central, Circuito Interior, 04510 Ciudad Universitaria, México, D.F. Teléfonos (52) 5622-1616, Fax (52) 5616 2537 o bien, como attachment de correo electrónico a la siguiente dirección: informa@panoramx.dgbiblio.unam.mx
3. Informes: