Editorial En este número presentamos varios trabajos de gran importancia en el ámbito bibliotecario, principalmente sobre el desarrollo bibliotecario de la UNAM. Por una parte se incluye un trabajo sobre los libros prohibidos por la Inquisición Novohispana del siglo XVI cuya finalidad era combatir la introducción de cualquier tipo de obra que atacara la fe y la moral de las instituciones. No obstante las disposiciones para regular la impresión y el comercio de libros prohibidos, la Nueva España pudo tener una gran variedad de obras en colecciones particulares e institucionales, que dieron muestra del interés por el crecimiento y la cultura. Por otro lado, dentro del Programa de Bibliotecas y en especial sobre la evaluación de las acciones implementadas dentro de dicho programa, se presenta un documento sobre la comparación de dos catálogos al público en línea como son CD-UNAM y BISON (Buffalo Information System Online) el cual tiene como finalidad comparar las principales características de los catálogos. Los resultados muestran que en CD-UNAM se han incorporado las opciones para la recuperación de la información empleadas en otros países. Asimismo con la finalidad de proporcionar más y mejores servicios, se presenta un documento sobre el Catálogo de Autoridad de Autor en forma automatizada desarrollado en la Dirección General de Bibliotecas, señalando las ventajas para una mejor realización de las actividades de catalogación y clasificación.
|