Editorial


El pasado 25 de enero, el Dr. José Sarukhán, Rector de nuestra Universidad, visitó la Dirección General de Bibliotecas.  Durante su estancia te fue mostrado el equipo de cómputo que se está enviando a las bibliotecas de La UNAM en el marco del programa de modernización del sistema bibliotecario.

El equipo forma parte de la primera entrega, y consta de treinta y cinco juegos destinados a las bibliotecas de Escuelas, Facultades y CCH.  Cada juego se integra por una computadora PC-XT con monitor cromático, disco duro de 30 MB, 640 KB en RAM, drive de disco flexible de 5.25” puerto paralelo y puerto serial; impresora de matriz de punto., modem de respuesta automática, tornamesa para CD-ROM, disco óptico con LIBRUNAM, Programa CIRCULA.

Este equipo de cómputo, que permitirá a las bibliotecas dar un  primer paso en el proceso de modernización de sus instrumentos de trabajo, está entregándose con los manuales elaborados por la DGB, que permiten utilizarlo adecuadamente.  De esta forma, las bibliotecas estarán en posibilidades de controlar sus inventarlos, hacer búsquedas bibliográficas, tanto en el banco LIBRUNAM CD-ROM, como mediante la utilización de tecnología de teleproceso, además de tener acceso a TESIUNAM y SERIUNAM.

Podrán también ubicar los materiales bibliográficos en las bibliotecas que los poseen, y por último, estarán en posibilidad de agilizar el préstamo interbibliotecario.

Por otra parte, el programa CIRCULA permitirá a las bibliotecas tener un sistema de control de préstamos a domicilio más ágil y confiable, y que responda completamente a sus normas y costumbres de préstamo.

Posiblemente, más importante que el equipo entregado, es el camino que este programa presenta.  El equipo que se ha distribuido marca el inicio de un nuevo esfuerzo por modernizar los instrumentos de trabajo y actualizar las prácticas de servicio, lo que deberá redundar en la superación de los niveles actuales de atención a los usuarios.  Estas medidas habrán de ser acompañadas por otras, que complementen los esfuerzos que ahora comentamos.

Deseamos que todo esto se traduzca en beneficio para los universitarios que asisten a las bibliotecas en busca de buenos servicios.