I
Curso de catalogación automatizada de materiales audiovisuales
Nota
informativa
Durante la semana del 8 al 12 de julio de 1991, bajo los auspicios de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, se realizó el I Curso de Catalogación Automatizada de Materiales Audiovisuales, actividad en la que participaron diecisiete personas, las cuales realizan actividades relacionadas con la organización de películas y videograbaciones en diversas dependencias de la UNAM, así como en otras universidades.
El
acto de inauguración fue presidido por el maestro Adolfo Rodríguez Gallardo,
Director General de Bibliotecas de la UNAM; el licenciado Jorge Negrete,
Subdirector de Difusión de TV-UNAM, en representación de la maestra Rosa
Martha Fernández Vargas, Directora General de Televisión Universitaria y la
licenciada María Valdés, Coordinadora de la Región Centro de la Red
Universitaria de Televisión y Video (RUTV).
Al
iniciar los trabajos de este curso, el maestro Adolfo Rodríguez Gallardo resaltó
la importancia del mismo, el cual forma parte de las actividades que la Red
Universitaria de Televisión Educativa se ha propuesto con el fin de poner a
disposición de la comunidad universitaria, la información contenida en este
tipo de materiales, así como el darles una mayor difusión.
Cabe
destacar que en nuestros días, tanto las películas como las videograbaciones
han cobrado gran importancia para apoyar diversas actividades académicas como
las de enseñanza y difusión; de ahí la importancia de organizar adecuadamente
este material, a fin de identificarlo, así como conocer sus principales
características y contenido.
El
objetivo del curso fue que los participantes conocieran diferentes elementos básicos
para el registro de este tipo de materiales, y como resultado del mismo
adquiriesen los conocimientos necesarios para catalogarlos, pudiendo resolver
los problemas ineherentes a esta actividad en la práctica diaria.
Durante
el desarrollo del curso se resaltó la importancia de registrar de manera
uniforme este tipo de materiales en las diversas instituciones pertenecientes a
la Red Universitaria de Televisión y Video, con el fin de lograr la conformación
de un catálogo colectivo de todas las instituciones que participan en esta Red,
a través del cual se puedan ofrecer a las personas que lo requieran, datos
exactos sobre cada una de las películas y videograbaciones, con los cuales se
puedan conocer sus principales características, así como su ubicación en las
diferentes instituciones.
El
contenido del curso incluyó los siguientes aspectos: Registro de películas y
videograbaciones, elementos a incluir en este tipo de registros y formatos de
codificación para manejar por medios automatizados esta clase de registros.
Durante
el curso se confirmó la necesidad de registrar y organizar adecuadamente las
películas y videograbaciones, de manera que puedan ser rápidamente recuperadas
y puestas al servicio de la comunidad académica, así como su intercambio en un
sistema cooperativo.
El
curso fue impartido por el licenciado Filiberto Felipe Martínez Arellano,
Subdirector Técnico de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM e
investigador del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas y el
licenciado Jorge Gómez Briseño, Técnico Académico de la DGB de la UNAM.