In
memoriam Ignacio Osorio
Nota
de Cecilia Haupt
Dirección
General de Bibliotecas de la
Universidad
Nacional Autónoma de México
El dos de agosto falleció el Dr. Ignacio Osorio Romero, director del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM.
Nació
en mayo de 1941 en Temascalcingo, Estado de México.
Cursó sus estudios profesionales y de grado en la Facultad de Filosofía
y Letras de la UNAM, donde se doctoró en 1989 con la tesis "El sueño
criollo. José Antonio de Villerías
y Roelas (1695-1728)".
La
obra del Dr. Osorio contiene dos afluentes: los estudios novohispanos y la
bibliografía.
Ya
en 1969 había publicado su primer libro sobre este tema: Bibliografía
General de Don Justo Sierra, en coautoría con José Ignacio Mantecón e
Irma Contreras.
Este
primer título daría pauta a una bibliografía amplia y memorable: Tópicos
sobre Cicerón en México (1976); Colegios y Profesores Jesuitas que enseñaron
latín en Nueva España 1572-1767 (1979); Floresta y Gramática Poética
y Retórica en Nueva España (1980); Conquistar el eco.
La paradoja de la conciencia criolla (1989); y La enseñanza del
latín a los indios (1990).
No
pueden dejar de mencionarse dos títulos de la mayor importancia para la
historia de las bibliotecas mexicanas: La Historia de las Bibliotecas
Novohispanas (1987) y La Historia de las Bibliotecas en Puebla (1988).
Fue
profesor de la Escuela Nacional Preparatoria, la Facultad de Filosofía y Letras
y de la UAM Azcapotzalco.
Discípulo
de Rubén Bonifaz Nuño, trabajaba con su maestro en una traducción de Rafael
Landívar cuando su vida se vio truncada.
En
el homenaje que se le rindió póstumamente, el Rector de la UNAM, Dr. José
Sarukhán dijo: “Agradezcamos a la existencia fructífera y generosa de
Ignacio Osorio haber convertido el término 'ejemplar' en una palabra que nos
compromete, como universitarios y como mexicanos, a consumar las tareas en que
se empeñó con pasión, honestidad y entrega".
"Quede
su enseñanza como herencia digna de ser imitada y preservada.
De esa manera, Ignacio Osorio seguirá viviendo entre nosotros, porque
nosotros seguiremos apreciando su obra."
El
doctor Sarukhán se comprometió a apoyar el proyecto para el rescate del Fondo
de Origen de la Biblioteca Nacional, señalando: "Esta será una obra que
recordará la memoria de Ignacio Osorio, y que no quedará en sueño".