Universidad Nacional Autónoma de México
Consejo del Sistema Bibliotecario

Acuerdos
Reunión del 31 de enero de 1992


El pasado 31 de enero sesionó por tercera ocasión el Consejo del Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional Autónoma de México, presidido por el señor rector doctor José Sarukhán, tal como lo establece el Reglamento General del Sistema Bibliotecario. La reunión tuvo como objetivo el análisis de los siguientes asuntos:

  • Seguimiento del Plan Anual de Desarrollo Bibliotecario.
  • Evaluación del ejercicio del presupuesto asignado a la adquisición de libros, para el fortalecimiento de las colecciones bibliográficas.
  • Revisión de las actividades de dotación de equipo de cómputo, así como del impacto que la utilización de dichos apoyos tiene en los procesos de catalogación y clasificación y en los servicios bibliotecarios.
  • Evaluación de las actividades relativas al proyecto de estanterías abiertas en las bibliotecas de facultades y escuelas.

Como resultado de los trabajos efectuados en la mencionada reunión, el Consejo del Sistema Bibliotecario llegó a los siguientes

ACUERDOS

Planeación y control presupuestal

  1. Que las bibliotecas del sistema universitario, con el apoyo de sus respectivas comisiones desarrollen Planes anuales para la adquisición de material bibliográfico y de mobiliario, de tal forma que los recursos se distribuyan de manera racional y acorde con las necesidades de estantería para albergar dicho material documental.
  2. Que se estimule el interés de las bibliotecas en relación con el ejercicio racional del presupuesto destinado a la compra de libros, de tal forma que se gaste la mayor parte del mismo en la primera mitad del año y se contrarresten los efectos de la inflación y de la devaluación de nuestra moneda.
  3. Que se fortalezca la partida presupuestal destinada a la encuadernación de material bibliográfico con fondos del mismo presupuesto de cada biblioteca y que las Comisiones de biblioteca vigilen que sea utilizada exclusivamente para los fines que fue asignada.
  4. Que se solicite al Centro de Información Científica y Humanística de la UNAM presente un informe al Consejo del Sistema Bibliotecario, sobre el estado que guarda el sistema de Suscripciones a revistas técnicas y científicas, particularmente en lo referente a la oportunidad de la entrega de las mismas en cada biblioteca de la Universidad.
  5.  

    Organización

  6. Que se exhorte a las dependencias universitarias que no lo han hecho, a que integren a la mayor brevedad posible sus Comisiones de Biblioteca y cuenten con un Reglamento Interno de la Biblioteca, en los términos del Reglamento General del Sistema Bibliotecario de la UNAM.
  7. Que la Secretaría Administrativa de la UNAM, por conducto de la Subdirección de Estudios Administrativos de la Dirección General de Personal, brinde apoyo en el diseño de pautas para la elaboración de Manuales de Organización y Procedimientos de las bibliotecas de la Universidad.
  8. Que los Acuerdos generados por el Consejo del Sistema Bibliotecario de la UNAM sean publicados en la GACETA UNAM y en Biblioteca Universitaria, Boletín informativo de la Dirección General de Bibliotecas, de tal forma que sean distribuidos y conocidos por la comunidad universitaria y, en especial, en todas las bibliotecas de la Universidad.
  9.  

    Estantería abierta, equipo de cómputo y electrónico de seguridad

  10. Que se asegure, de acuerdo con la capacidad de cada biblioteca, que los equipos de cómputo multiusuarios, que corresponden a la segunda etapa de dotación, destinados a las escuelas y facultades, sean adquiridos e instalados, así como también los equipos electrónicos de seguridad.
  11. Que se lleve a cabo un estudio, en las bibliotecas del sistema universitario, sobre la utilización del equipo de cómputo entregado por la Dirección General de Bibliotecas, para evaluar el aprovechamiento de dichos recursos. Lo anterior se realizará con particular atención para el caso de las bibliotecas de la ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA.
  12. Que se elabore un análisis en las bibliotecas de la Universidad, sobre las particularidades del sistema de préstamo, en relación con el establecimiento del servicio de estantería abierta.
  13. Locales destinados a servicios bibliotecarios

  14. Que se cuente con la Opinión técnica de la Dirección General de Bibliotecas, en su calidad de órgano ejecutor del Consejo del Sistema Bibliotecario, sobre los proyectos de remodelación, ampliación y construcción de edificios para bibliotecas.
  15.  

    Usuarios

  16. Que la Dirección General de Bibliotecas evalúe el impacto de los videos y de los folletos que integran el proyecto "ORIENTACIÓN DE USUARIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR", que fueron presentados en los planteles del bachillerato.
  17. Que se realice una evaluación sobre los daños por mutilación y robo de libros y que se lleve a cabo una CAMPAÑA DE CUIDADO Y RESPETO AL LIBRO, en la que se involucre a todos los usuarios universitarios mediante la difusión de carteles alusivos y otras acciones directas. Para ello se contará con la ayuda de profesionales de la comunicación.

Servicios y personal bibliotecario

14. Que se elabore un estudio global, para ser presentado a la Secretaría Administrativa de la UNAM, sobre las necesidades de personal académico y administrativo, y otros recursos para brindar servicios bibliotecarios los sábados y domingos en las bibliotecas de Escuelas y Facultades.