Editorial El Programa de Bibliotecas de la Universidad Nacional Autónoma de México ha tenido entre sus acciones la de fortalecer los acervos bibliográficos de las bibliotecas que forman el Sistema Bibliotecario de la UNAM. Con este fin se han dedicado crecientes recursos económicos al incremento de las colecciones documentales y se han podido aumentar casi trescientos mil volúmenes anuales a la colección de la UNAM. Desde que se inició el Programa de Bibliotecas se sabía que algunas bibliotecas no contaban con espacios adecuados, que la mayoría de los locales eran muy reducidos y que en poco tiempo sería necesario atender la falta de espacio, mediante la ampliación o bien la construcción de una nueva biblioteca. Entre las facultades que se encuentran en una situación de mayor urgencia están las de Ciencias, Derecho y Economía. Por ello, se plantearon diversas acciones que permitieran canalizar recursos para su construcción. Entre ellas estaban la creación de patronatos que se dedicaran a la recaudación de fondos, así como la de solicitar al Gobierno Federal apoyosl extraordinarios al presupuesto regular de la Universidad, que permitieran el inicio de las obras. En el mes de abril se realizaron tres reuniones de trabajo con el titular del Poder Ejecutivo y se consiguió un apoyo de tres mil millones de pesos para cada uno de esos proyectos. Se obtuvo, además, la entrega de 12,000 millones para la ampliación de la Biblioteca Nacional, con el fin de contar con mayor protección para los fondos reservados y de origen. Por la importancia que tienen para la vida universitaria los planteamientos que hicieron los Directores de las distintas dependencias universitarias así como lo expuesto por el Dr. José Sarukhán, Rector de nuestra Universidad, quien planteó aspectos importantes de las preocupaciones y proyectos que tiene la administración central en relación con las necesidades y proyectos bibliotecarios y también las respuestas que dio a los diversos planteamientos el titular del Ejecutivo, se incluyen en este número las versiones estenográficas de las diez intervenciones. Consideramos que éste es un aporte al conocimiento de las concepciones que sobre las bibliotecas y sus servicios tienen, en los diversos niveles, las autoridades universitarias así como el Ejecutivo Federal. |