Desde el 2008, cada 26 de abril se celebra en varias partes del mundo el Día de la Visibilidad Lésbica, movimiento que surgió en España impulsado por el colectivo LGTBIQ+, con el objetivo denunciar y hacer visible la doble discriminación que padece la comunidad lésbica: tanto por ser mujer como por su preferencia sexual, así como la necesidad de lograr el pleno reconocimiento de sus derechos humanos.
*Se ha dado a la tarea de organizar una gran gama de actividades académicas y culturales, dando como resultado que las bibliotecas operen como espacios vivos, participativos y dinámicos.
*En el 2012 creó la Biblioteca Central Universitaria, hoy un referente en Puebla y el país.
*Realizado por la DGBSDI en el marco del Día Internacional de la Mujer.
*El hombre se fue construyendo históricamente como el protagonista de los sucesos, pero las mujeres en dicha historia se han enfrentado a la desventaja y la desigualdad.
*Es necesario implementar políticas de transversalización con perspectiva de género.
El primer Paro Internacional de Mujeres se realizó el 8 de marzo de 2017 en más de 50 países y 200 ciudades. En México se unieron, mujeres, activistas, colectivas feministas y diversas instituciones en el 2020 como una forma de protesta ante la violencia y desigualdad por razones de género, y ante el aumento de feminicidios que han ocurrido a lo largo de décadas en nuestro país.
Un Día Sin Nosotras busca visibilizar la importancia de las mujeres y niñas en la sociedad.
*Para atender las demandas y necesidades de las personas con discapacidad tendría que actuarse de manera decidida e integral en cuestiones como la igualdad y la no discriminación.
*En el caso particular de las bibliotecas, se puede identificar una serie de colecciones para que las personas con discapacidad puedan acercarse a la información y hacer valer su derecho, al igual que las demás personas.
*Se busca que con el uso de las tecnologías las personas con discapacidad se puedan convertir en personas autónomas y que se sientan incluidas en la sociedad.
La Universidad Nacional Autónoma de México, la Secretaría de Desarrollo Institucional y la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información tienen el agrado de invitarle a la
Ceremonia de entrega del
Premio al Servicio Bibliotecario
"Adolfo Rodríguez Gallardo"
2022