*La biblioteca ha pasado de ser una unidad de apoyo, a un aliado estratégico en temas de gestión y provisión de información.

*La producción y el consumo de información científica ha aumentado significativamente, así como las revistas de acceso abierto y las plataformas de preprints, lo cual puede ser aprovechado como un nicho para que los bibliotecarios puedan abordar dichos temas.

*Además de la capacitación, es necesario saber qué tipo de perfiles requieren los profesionales bibliotecarios para que se inserten en los nuevos procesos y avances tecnológicos, incluida la inteligencia artificial (IA)

Consulta los videos de esta actividad en YouTube.

*Se trata de un tema relevante que conforma uno de los ejes transversales que se están integrando en el actual rectorado, en todos los niveles educativos en los cuales las bibliotecas universitarias tienen mucho que aportar.

*La cultura basada en el patriarcado se ha transmitido desde tiempos ancestrales de generación en generación, y en muchas de las veces de manera inconsciente.

*Se destacó que al hablar de género se habla de lucha, historia y narrativas para llevar a cabo la construcción de una sociedad más justa.

*Fue realizada en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

Los videos de esta actividad se encuentran disponibles en:
 https://www.youtube.com/playlist?list=PLy9K8tWooM6UugCYLSihWCo-X0PSxLnx3

Consulta aquí el número más reciente de nuestra Revista Biblioteca Universitaria Volumen 27, número 2 (julio-diciembre 2024).

Consulta aquí el número más reciente de nuestra Revista Biblioteca Universitaria Volumen 27, número 2 (julio-diciembre 2024).

*Con la evaluación periódica de las revistas se pretende elevar su calidad, visibilidad e impacto, para que se pueda fomentar la difusión de la ciencia y la tecnología.

El video de esta actividad se encuentra disponible en:
 https://www.youtube.com/watch?v=rniJVGOuDHs

Subcategorías

Sin eventos programados.