Descubridor de Información

Descarga el documento Las Bibliotecas pueden promover la implementación de la Agenda 2030 de la ONU y conoce los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

Sistema Bibliotecario

Con fundamento en los artículos 8 y 12, fracciones III inciso i) y X del Reglamento General del Sistema Bibliotecario y de Información de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicado en Gaceta UNAM el 13 de abril de 2023, el Consejo del Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM expide los siguientes:

Lineamientos sobre Donaciones de Materiales Documentales y No Documentales al Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM
[Archivo PDF]

Formatos relacionados

Lista de documentos: Lineamientos sobre Donaciones de Materiales Documentales y No Documentales al Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM
1. Donación de documento impreso (Carta de Donación) [Archivo Word]
2. Donación de materiales documentales digitales [Archivo Word]
3. Relación del material documental [Archivo Word]
4. Dictamen de la Comisión de Biblioteca [Archivo Word]
5. Carta de justificación de la aceptación de la donación, aceptación condicionada o no aceptación [Archivo Word]
6. Contrato de donación [Archivo Word]
7. Acta de Entrega - Recepción [Archivo Word]
8. Carta de agradecimiento [Archivo Word]

Presiona sobre el título de tu interés para ver la información y/o realizar la descarga del documento.

Lineamientos

Lista de documentos: Lineamientos
Comprobación Digital para Bibliotecas
Comprobación Digital para Proveedores
La adquisición de Libro Electrónico a través de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM (2025) [Archivo PDF] ¡Versión actualizada!
Lineamientos que establece la Dirección General de Bibliotecas para el acceso a través del protocolo Z39.50 a los catálogos LIBRUNAM y/o a Control de Autoridades UNAM (incluye los Registros Bibliográficos y los Registros de Autoridad de Autor y Materia) [Archivo PDF]
Lineamientos sobre Donaciones de Materiales Documentales y No Documentales al Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM ¡Nuevo!
Recepción de la documentación para el proceso técnico [Archivo PDF]

Procedimientos

Lista de documentos: Procedimientos
Procedimiento Adquisición de material bibliográfico [Archivo PDF]
Procedimiento de inventario de material documental [Archivo PDF]
Procedimiento para obtener el dictamen administrativo de baja de los documentos por robo, extravío, no localizados durante el inventario o por descarte, y su baja en las bases de datos de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM [Archivo PDF]
Recepción de la documentación para el proceso técnico [Archivo PDF]

Protocolos

Lista de documentos: Protocolos
Protocolo de bioseguridad para las actividades de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información UNAM, ante SARS-CoV-2 (Biblioteca Central y Anexo DGBSDI), Cuarta Versión [Archivo PDF]

Reglas y Requisitos

Lista de documentos: Reglas y requisitos
Reglas para el registro de acervos de publicaciones seriadas en SERIUNAM [Archivo PDF]
Requisitos para ingreso y/o renovación del Registro de Proveedores de Material Bibliográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México: periodo 2025-2027 [Archivo PDF] ¡Versión actualizada!

 

Instituto de Física

Biblioteca. "Juan B. de Oyarzábal"

Responsable

Lic. América A. Cortés Valtierra

Usuarios

  • Alumnos de licenciatura y posgrado.
  • Académicos.
  • Investigadores.
  • Comunidad UNAM y universidades externas.

Precontingencia

  • Envío de correo electrónico a la comunidad académica para actualizar, recuperar o tramitar su cuenta de acceso remoto.
  • Difusión de recursos electrónicos suscritos por la UNAM: revistas y libros electrónicos, así como bases de datos y otros, para ser consultados por medio de acceso remoto a la Biblioteca Digital de la UNAM.
  • Aclaración de dudas o comentarios respecto al servicio de acceso remoto.
  • Prórroga de la devolución de préstamo a domicilio informando a la comunidad sobre la fecha de vencimiento que quedaría abierta hasta que finalice la contingencia y se reanuden las actividades.
  • En cuanto al material adquirido antes del cierre de la biblioteca, se resguardó en un área especial para posteriormente desinfectarlo.
  • Se respaldaron los archivos locales de nuestras computadoras personales para continuar nuestras labores desde casa.

Durante el cierre de la Biblioteca

  • Elaboración de los Lineamientos de higiene y seguridad para ayudar a evitar la propagación de la COVID-19 en la Biblioteca “Juan B. de Oyarzábal”.
  • Orientación, apoyo y respuesta a la comunidad académica para acceder a todos los servicios que ofrece la biblioteca, y en especial a los de acceso remoto de la Biblioteca Digital de la UNAM.
  • Gestión, recuperación y actualización de claves para el acceso remoto.
  • Difusión de novedades en el mercado editorial sobre temáticas de física y áreas relacionadas, mediante el envío por e-mail de listas de títulos de libros impresos y electrónicos.
  • Selección y adquisición de libros electrónicos e impresos.
  • Trámite de renovación de revistas suscritas por el Instituto de Física.
  • Difusión de eventos, talleres y conferencias organizados por diferentes instancias o por editores, relacionados con servicios de información.
  • Se informó a la comunidad académica del Instituto de Física que las solicitudes de compra solamente se van a realizar a través del email.
  • Se les comunicó a los proveedores que conforme se fuera desarrollando la pandemia el material adquirido va a ser bajo las condiciones de salud del Instituto de Física-UNAM.
  • Registro, continuidad y actualización del control sobre las tesis dirigidas durante este año.
  • Se llevó a cabo una reunión con el secretario técnico del Taller de Instrumentación, la coordinadora de la Biblioteca y la responsable del Área de Procesos Técnicos del Instituto de Física-UNAM, con el objetivo de conocer el desarrollo de una cámara de desinfección de libros para utilizarla tanto en los libros de nueva adquisición como los de préstamo.

Nuevos Proyectos

  • Actualización de la página web de la biblioteca, ya que se tendrán nuevos servicios.
  • Exhibición del perfil de la biblioteca en las redes sociales, Twitter y Facebook.
  • Habilitación banners para dar a conocer las nuevas adquisiciones de materiales que se encuentran en la BIDI-UNAM.
  • Implementación de un chat en línea con el objetivo de personalizar en tiempo real las dudas y preguntas de la comunidad académica y estudiantes del Instituto de Física-UNAM.
  • Creación de guías y manuales con la finalidad de apoyar la investigación en la comunidad académica y estudiantes del Instituto de Física-UNAM.
  • Adecuación y mejora de los “Lineamientos de higiene y seguridad para ayudar a evitar la propagación de la COVID-19”, conforme se vaya desarrollando la pandemia.

 

Subcategorías

Se pone a su disposición el Catálogo de libros y los listados de EUDEBA y Global Derecho que los editores expondrán en FILUNI 2019, con la finalidad de que, a través de su comunidad universitaria, seleccionen el material bibliográfico acorde con los programas de estudio y líneas de investigación de sus entidades académicas y dependencias universitarias.


El listado de los títulos seleccionados deberán enviarlo a la Lic. Ma. De la Luz Nazario Morales al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., quien turnará la información a los diferentes expositores.


Como se comentó en las reuniones celebradas durante los días 11 y 12 de junio del presente, los expositores y distribuidores que están en el Registro de Proveedores de Material Documental de la UNAM serán quienes reciban los pedidos de manera directa, facturarán y entregarán el material solicitado.


Atentamente
Subdirección Técnica de la DGB-UNAM

Las Bibliotecas de la UNAM no se detienen ante la COVID-19

Días previos al cierre de las instalaciones de la UNAM, las bibliotecas tomaron medidas para que sus comunidades pudieran tener acceso a los recursos de información que se ofrecen y continuaran con sus actividades de docencia, investigación y extensión de la cultura. Algunas actividades se previeron para un mes; sin embargo, la duración de las condiciones de riesgo ha obligado continuar con el cierre y, por ende, con las acciones que permiten seguir ofreciendo los servicios, las herramientas tecnológicas y los recursos electrónicos las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Aunado a ello, dichas acciones se focalizan en desarrollar habilidades informativas y actividades culturales y de esparcimiento, beneficiando no sólo a la comunidad universitaria sino también a los diversos grupos sociales, lo cual fortalece la misión de la UNAM como Universidad de la Nación.

Durante esta etapa, y desde ahora en adelante, será imprescindible compartir dichas acciones con bibliotecas de otras instituciones para poder reforzar su utilidad en beneficio de las diversas comunidades que requieren más que nunca de información fidedigna, verdadera, oportuna y confiable. Por ello, en esta sección se incluyen videos con testimonios de integrantes de la comunidad de la UNAM que nos compartirán su experiencia ante el apoyo que recibieron de las bibliotecas durante la situación inédita que estamos viviendo.

El objetivo de esta sección es mostrar las acciones que las bibliotecas del Sistema Bibliotecario y de Información de la Universidad Nacional Autónoma de México, SIBIUNAM, han emprendido para mantenerse activas durante la situación actual derivada de la pandemia por la COVID-19, así como los proyectos y actividades postpandemia que están diseñando y estructurando para enfrentar el futuro y fortalecer la presencia y participación de las bibliotecas en las funciones sustantivas de la Universidad.

Esto es una muestra más de un hecho invaluable: las bibliotecas de la UNAM siguen renovándose para NO DETENERSE ANTE LA COVID 19. Por ello, agradecemos el esfuerzo de cada uno de ustedes, bibliotecarios y usuarios lectores, para seguir cumpliendo con la misión de las bibliotecas: proporcionar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general los servicios bibliotecarios y de información que garanticen el acceso a la información de manera eficiente, pertinente y eficaz, con la finalidad de contribuir a la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.

POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU
DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS Y
SERVICIOS DIGITALES DE INFORMACIÓN
UNAM

LIEC (Lee, Investiga, Escribe y Comunica)

Micrositio 'Bibliotecas de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe'

Consulta aquí el número más reciente de nuestra Revista Biblioteca Universitaria Volumen 27, número 2 (julio-diciembre 2024)

Folleto Bibliotecas UNAM

Consulta el Manual de indización en OJS: Buenas prácticas para la región latinoamericana, 2a edición

Consulta el Catálogo de Autores Normalizados de la UNAM

Consulta la Guía de buenas prácticas en materia de Transparencia, Acceso a la información y Protección de datos personales para el Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM

Consulta Biblat, el portal especializado en revistas científicas y académicas publicadas en América Latina y el Caribe

Ya puedes consultar el Código de ética / Comité de Ética, Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información

Consulta el Catálogo de Fondo Antiguo de libros publicados desde la cuna de la imprenta hasta el siglo XVIII localizados en las Bibliotecas de la UNAM.

Consulta la descripción y descarga el libro 'Arquitectura y Ambientes de Bibliotecas'