Con fundamento en los artículos 8 y 12, fracciones III inciso i) y X del Reglamento General del Sistema Bibliotecario y de Información de la Universidad Nacional Autónoma de México, publicado en Gaceta UNAM el 13 de abril de 2023, el Consejo del Sistema Bibliotecario y de Información de la UNAM expide los siguientes:
Formatos relacionados
1. Donación de documento impreso (Carta de Donación) [Archivo Word] |
2. Donación de materiales documentales digitales [Archivo Word] |
3. Relación del material documental [Archivo Word] |
4. Dictamen de la Comisión de Biblioteca [Archivo Word] |
5. Carta de justificación de la aceptación de la donación, aceptación condicionada o no aceptación [Archivo Word] |
6. Contrato de donación [Archivo Word] |
7. Acta de Entrega - Recepción [Archivo Word] |
8. Carta de agradecimiento [Archivo Word] |
Presiona sobre el título de tu interés para realizar la descarga del documento.
Manual de uso Google Drive. Comprobación digital por compra. [Archivo PDF] |
Manual para proveedores. Comprobación digital por compra y su proceso técnico. [Archivo PDF] |
Numeración consecutiva en facturas y notas de cargo, proceso y otras ediciones. Comprobación por compra. [Archivo PDF] |
Opción 2 para la digitalización de las partes del libro a través de dispositivos móviles. Comprobación digital por compra. [Archivo PDF] |
Plantilla de sello de datos bibliográficos [Archivo de texto] |
Políticas de digitalización. Comprobación por compra. [Archivo PDF] |
Proveedores. Comprobación digital por compra. [Archivo PDF] |
Recepción para la documentación del proceso técnico. [Archivo PDF] |
Sello de datos bibliográficos en la portada. Comprobación por compra. [Archivo PDF] |
Presiona sobre el título de tu interés para ver la información y/o realizar la descarga del documento.
Reglas para el registro de acervos de publicaciones seriadas en SERIUNAM [Archivo PDF] |
Requisitos para ingreso y/o renovación del Registro de Proveedores de Material Bibliográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México: periodo 2025-2027 [Archivo PDF] ¡Versión actualizada! |
Presiona sobre el título de tu interés para realizar la descarga del documento.
Bibliotecas. Comprobación digital por compra. [Archivo PDF] |
Instructivo para la comprobación digital por compra y su proceso técnico [Archivo PDF] |
Manual de uso de Google Drive. Comprobación por compra. [Archivo PDF] |
Manual para bibliotecas. Comprobación digital y su proceso técnico. [Archivo PDF] |
Numeración consecutiva en facturas y notas de cargo, proceso y otras ediciones. Comprobación por compra. [Archivo PDF] |
Opción 2 para la digitalización de las partes del libro a través de dispositivos móviles. Comprobación digital por compra. [Archivo PDF] |
Plantilla de sello de datos bibliográficos [Archivo de texto] |
Políticas de digitalización. Comprobación por compra. [Archivo PDF] |
Recepción para la documentación del proceso técnico. [Archivo PDF] |
Sello de datos bibliográficos en la portada. Comprobación por compra. [Archivo PDF] |
Responsable
Lic. América A. Cortés Valtierra
Usuarios
Se pone a su disposición el Catálogo de libros y los listados de EUDEBA y Global Derecho que los editores expondrán en FILUNI 2019, con la finalidad de que, a través de su comunidad universitaria, seleccionen el material bibliográfico acorde con los programas de estudio y líneas de investigación de sus entidades académicas y dependencias universitarias.
El listado de los títulos seleccionados deberán enviarlo a la Lic. Ma. De la Luz Nazario Morales al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., quien turnará la información a los diferentes expositores.
Como se comentó en las reuniones celebradas durante los días 11 y 12 de junio del presente, los expositores y distribuidores que están en el Registro de Proveedores de Material Documental de la UNAM serán quienes reciban los pedidos de manera directa, facturarán y entregarán el material solicitado.
Atentamente
Subdirección Técnica de la DGB-UNAM
Días previos al cierre de las instalaciones de la UNAM, las bibliotecas tomaron medidas para que sus comunidades pudieran tener acceso a los recursos de información que se ofrecen y continuaran con sus actividades de docencia, investigación y extensión de la cultura. Algunas actividades se previeron para un mes; sin embargo, la duración de las condiciones de riesgo ha obligado continuar con el cierre y, por ende, con las acciones que permiten seguir ofreciendo los servicios, las herramientas tecnológicas y los recursos electrónicos las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Aunado a ello, dichas acciones se focalizan en desarrollar habilidades informativas y actividades culturales y de esparcimiento, beneficiando no sólo a la comunidad universitaria sino también a los diversos grupos sociales, lo cual fortalece la misión de la UNAM como Universidad de la Nación.
Durante esta etapa, y desde ahora en adelante, será imprescindible compartir dichas acciones con bibliotecas de otras instituciones para poder reforzar su utilidad en beneficio de las diversas comunidades que requieren más que nunca de información fidedigna, verdadera, oportuna y confiable. Por ello, en esta sección se incluyen videos con testimonios de integrantes de la comunidad de la UNAM que nos compartirán su experiencia ante el apoyo que recibieron de las bibliotecas durante la situación inédita que estamos viviendo.
El objetivo de esta sección es mostrar las acciones que las bibliotecas del Sistema Bibliotecario y de Información de la Universidad Nacional Autónoma de México, SIBIUNAM, han emprendido para mantenerse activas durante la situación actual derivada de la pandemia por la COVID-19, así como los proyectos y actividades postpandemia que están diseñando y estructurando para enfrentar el futuro y fortalecer la presencia y participación de las bibliotecas en las funciones sustantivas de la Universidad.
Esto es una muestra más de un hecho invaluable: las bibliotecas de la UNAM siguen renovándose para NO DETENERSE ANTE LA COVID 19. Por ello, agradecemos el esfuerzo de cada uno de ustedes, bibliotecarios y usuarios lectores, para seguir cumpliendo con la misión de las bibliotecas: proporcionar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general los servicios bibliotecarios y de información que garanticen el acceso a la información de manera eficiente, pertinente y eficaz, con la finalidad de contribuir a la docencia, la investigación y la difusión de la cultura.
POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU
DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS Y
SERVICIOS DIGITALES DE INFORMACIÓN
UNAM