*Las bibliotecas pueden ser agentes de cambio al fomentar una cultura de paz mediante la puesta en marcha de los ODS de la Agenda 2030.

*Se recomendó a las bibliotecas dar seguimiento a las directrices de la IFLA en materia de financiamiento de recursos, para poder promover servicios para la creación de sociedades con justicia social, igualdad, solidaridad y la convivencia pacífica.

*Las bibliotecas son espacios seguros, inclusivos y donde se fomenta el respeto mutuo, la comprensión entre diferentes culturas, religiones y formas de vida, mediante el acceso a la información, la alfabetización y las tecnologías de la información y la comunicación.

Los videos de esta actividad se encuentran disponibles en:
 https://www.facebook.com/watch/100064816655687/551221487595970

Consulta aquí el número más reciente de nuestra Revista Biblioteca Universitaria Volumen 27, número 1 (enero-junio 2024).

Ya puedes consultar aquí el número más reciente de nuestra Revista Biblioteca Universitaria Volumen 27, número 1 (enero-junio 2024).

*La lectura puede unirnos para construir verdaderas comunidades editoras.

*Con la labor bibliotecaria se pueden conformar comunidades éticas para poder lograr la construcción de un mundo más equilibrado, entre la sociedad, la economía y el medioambiente.

*Las bibliotecas no se han detenido ante los constantes cambios tecnológicos.

*En el afán de ahorrarle tiempo al usuario en el acceso a la información, las han llevado a innovar nuevas técnicas y metodologías.

*Los datos vinculados son nuevas herramientas para seguir optimizando la organización de la información, en bien de las comunidades de usuarios.

Los videos de esta actividad se encuentran disponibles en:
 https://www.facebook.com/bibliotecasUNAM/videos/823303925849756

*Se trata de un espacio de intercambio y colaboración para brindar acceso a la información impresa y digital, mediante servicios que apoyen a las nuevas modalidades de enseñanza y aprendizaje.

*El evento es parte del proyecto colaborativo que emprendieron las bibliotecas universitarias, desde que en 2022 la DGBSDI liberó el micrositio Bibmacro.

*Con la aplicación de la ética en las herramientas de la IA, se debe garantizar que la información sea utilizada de forma responsable y segura.

Los videos de esta actividad se encuentran disponibles en:
https://www.facebook.com/watch/100064816655687/513880674296328

*En la literatura infantil se han encontrado temáticas relacionadas con los ODS de la Agenda 2030.

*La lectura en voz alta conduce a la reflexión en torno a los problemas del medioambiente.

*La lectura es un vehículo que nos conecta con la naturaleza y nos hace reflexionar sobre la importancia de su conservación.

*Se llevó a cabo en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, y del Día Internacional de la Madre Tierra.

https://www.facebook.com/watch/100064816655687/468522285552968/